Tels. (2) 243 3968 | Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Inicio
  • Acerca de la Institución
  • Reseña Histórica

 

RESEÑA HISTÓRICA (INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS)

 

La institución educativa  Francisco José de Caldas  como es reconocida hoy, inicio sus labores  en el año de 1957 con el nombre  de escuela No. 3 Francisco José de Caldas; siendo presidente de la republica  el General Gustavo Rojas Pinilla.

En el local llamado Senda con alumnos de sexo masculino.

 Su primer director   fue el profesor  Armando  Quiñónez a quien lo sucedió el  profesor  Hernando Caicedo (q.e.p.d); en ella tenían cabida los  niños de los barrios vecinos  al barrio el Jorge COMO: Lleras, Alfonso López, La playita, Palo seco, Montechino, entre otros.

En la puesta en marcha  del plan de mejoramiento  del programa Mapa Educativo, y la gestión de algunos dirigentes  de la comunidad, se construye en el mismo lugar las modernas instalaciones donde hoy funciona.

 En 1981 se fusionaron 7 escuelas  del sector  dando origen a la Concentración Francisco José de Caldas, las escuelas fueron:

-Marco Fidel Suárez

-San Jorge

-5 de Noviembre

-Juan Pablo VI

-José Antonio Galán

-La Anunciación

-Senda.

Siendo inaugurada en la administración  del Doctor  Julio César Turbay Ayala  Presidente de la República en  el año de 1982.

 La nueva institución pasó a ser mixta  debida a que las escuelas que fueron fusionadas  atendían a niños y niñas. Su primer rector fue  Diego Ruiz Millán a quien lo sucedieron en su orden la profesora Mery Concepción Vergara (E), el licenciado Felipe Montaño Redin, (e), licenciada   Esther Etelvina Aramburo García (q.e.p.d.),  Lic. Sonia Camacho, Lic. Jesús María Sinisterra (E) Esp. , Oscar Bravo Zapata (E), Esp. Arturo Castillo Benítez (E), Lic.  Luis Carlos Riascos (E),  Lic.  Oscar Antonio Rentería (E), Lic. Edna Cortez de Álvarez (E), Lic. Estela Agudelo de Chávez (E), Lic. Elda Mireya Angulo Medina (E), y en el año 2017 el Lic. Bernardo Orobio Riascos (E), nombrado actualmente y en propiedad, ejerce como Rector en esta institución.

 La concentración de pequeñas  escuelas dio como resultado una gran cobertura estudiantil  y por ende educadores.

Es así como nace  lea necesidad de crear un preescolar que diera solución al problema de la institución  con niños y niñas menores de cinco años , y en  1981 empieza a funcionar el  preescolar con el nombre de Jardín Infantil  “Pachito “, a cargo de la docente  Alicia  Enit Salazar,, también se creó un aula especial  para alumnos con problemas  y dificultades de aprendizaje, que era dirigida por dos docentes las cuales  posteriormente fueron reubicadas en otras instituciones.

En 1984 por necesidad del servicio  y mediante la gestión  decidida del  director de Núcleo DE Desarrollo Educativo Magíster Mariano Balanta  Moreno, el director de la institución Felipe Montaño y un grupo de docentes  se dio inicio a la  básica Secundaria y Media Vocacional, es así como  en 1989 se gradúa  la primera promoción de bachilleres clásicos.

En la actualidad la institución ofrece educación en los niveles  de Preescolar, básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional, aprobada por resolución  395 de junio 9 de1999, emanada de la Secretaria de Educación  Departamental.

A partir  del 2002  con resolución  1807 del 4 de  septiembre  se fusionaron la escuela  Néstor Urbano Tenorio, Y EL Centro docente Francisco José de Caldas  y se crea  la INSTITUCIÓN  EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, luego se tiene la resolución 0359 de abril 12 de 2007 como Reconocimiento oficial emanada de la Secretaria de Educación Municipal de Buenaventura, en la actualidad contamos con la resolución 1599 de agosto de 2011

La modalidad de la institución  es  Bachillerato Clásico con proyección  en la Informática, Inglés, Nutrición y Salud, Manipulación y Procesamiento de Alimentos con Productos del Mar.